(Quebec, CANADÁ)
Entre 1605 y 1755 emigrantes franceses procedentes de Bretaña, Normandía, Picardía y Poitiou (Provincia francesa entre los Siglos XV y XVIII, al sur de Bretaña) se instalaron en las provincias marítimas de la costa este de Canadá, que se conocían como Acadia, al sureste de Quebec, hoy Nueva Escocia.
Con motivo del Tratado de Utrech de 1713, esas tierras pasan a pertenecer a la corona británica, aunque gracias a una cláusula los acadienses pueden optar por continuar en la región conservando sus enseres y tierras y seguir practicando la religión católica, o bien abandonarla llevándose consigo sus bienes muebles o el dinero producto de la venta de los mismos.
Sin embargo estos
acuerdos no se respetan y en 1748 se
crea la ciudad de Halifax con la
llegada de 2.500 colonos ingleses.
Entre 1789 y 1800 se produjo una emigración de franceses favorables a la monarquía, a raíz de la toma de la Bastilla. La mayoría era de origen noble, ricos burgueses o prelados. Algunos emigraron para combatir la revolución desde el exterior y otros para salvarse.
-MÚSICA TRADICIONAL QUEBECOISE
La música tradicional se compone de muchos bailes, como la jiga, la cuadrilla, el carrete y el baile en línea, que se han desarrollado en festividades y celebraciones desde los primeros días de la colonización.
Existe gran tradición de violinistas de música tradicional Quebecoise y una Competición Anual de Canadá de Grandes Maestros de Fiddle (Violín), desde 1990.
The Mountain Ranger - Patti Kusturok’s, Day 302 of 366 of Fiddle Tunes - Youtube
-Uno o varios Violines, y Acordeón Diatónico, para la melodía.
-Cuchara Musical, para el ritmo.
Jacques Dupuis interpreta “Dans Nos Vielles Maisons al Violín acompañado con “Tapement de Pieds” y Cucharas Musicales, en una calle de Quebec.
Enlaces Música Quebecoise:
Redwing Medley – Canadiana Maritime Celtic Traditions - Youtube
La Ronfleuse Gobei - Sébastien Deshaies - Youtube
Maurice Billette's Reel – Calvin Vollrath - Youtube
Finale at Calvin Vollrath's Spring Fling 2015 - Youtube
-Acordeón
Marche Montmarquette - Réjean Simard - Youtube
Chez Réjean 1 – Réjean Simard & Steve Normandin - Youtube
Grupo excepcional que modernizó la música tradicional Quebecoise, incluyendo en la banda una sección de viento, entre otras cosas, de la mano de Michel Bordeleau, el carismático Yves Lambert que posteriormente fundaría Yves Lambert Trio, Denis Fréchette, Martin Racine y otros, y que causó cierta incomprensión entre los músicos más tradicionales, pero sus ventas de discos y exitosas giras internacionales les han dado la razón.
Le Lanlire (La poule à Colin) – La Bottine Souriante - Youtube
La Tourtière – La Bottine Soriante - Youtube
Una preciosa canción “a capella”.
-Yves Lambert Trio
Dans nos vieilles maisons – Yves Lambert Trio - Youtube
La Cuisinière – Yves Lambert Trio - Youtube
Quebec es la región con más producción mundial de Sirope de Arce, también llamado Jarabe de Arce, o Sirop D'Èrable en francés, con más de 10.000 productores. Las granjas de producción de jarabe de arce se denominan cabañas de azúcar (cabanes à sucre) y algunas se pueden visitar y explican el proceso de obtención de este producto, se puede disfrutar de un menú tradicional y presenciar actuaciones de música y baile tradicional Quebecoise, como la Cabane À Sucre Chez Dany, en Trois-Rivières, a mitad de camino entre Quebec y Montreal.
Cabane à Sucre Chez Dany - Youtube
Fiddle Medley, Maple Sugar, Big John McNeil & St. Anne's Reel – Youtube