En Navelgas, población perteneciente al Concejo de Tineo de Asturias, donde he nacido, a pesar de padecer los problemas de la España Vaciada, con un importante declive e incluso extinción de las actividades tradicionales de ganadería y agricultura y la constante pérdida de población, aún se intentan mantener, no si gran esfuerzo de sus vecinos, muchas de las tradiciones que forman parte de su cultura, mediante festivales, jornadas, campeonatos, fiestas, etc.
Feria del Libro donde editoriales y escritores locales presentan sus publicaciones, normalmente orientadas al Mundo Rural. Además, en la inauguración de la feria se descubre el “Panlibro”. Se trata de uno de los actos más originales del evento en el que el libro más destacado del año, para los lectores de la Biblioteca de Navelgas, es introducido en una hogaza de pan, que se abre por la mitad en el acto inaugural.
Actualmente existe la Ruta de Senderísmo P.R.AS-195 La Huella del Oro, que sale de Navelgas y nos acerca a la antiguas minas romanas.
El Campeonato Mundial y el Nacional se celebran en instalaciones en una pradera al aire libre y alguna de las pruebas se disputan a orillas del propio Río Navelgas, que atraviesa la población, e incluso hay bateo nocturno a la luz de antorchas.
La Asociación de vecinos "El Arbedeiro" organiza año tras año una de las las fiestas más entrañables de Asturias, tanto es así que está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional. El Festival del Esfoyón y el Amagosto es un viaje al pasado que recrea uno de los actos sociales más importantes del mundo rural asturiano, la “esfoyaza”. Se visten con ropajes de la época, entonan cantares, hacen degustaciones de productos típicos como la manteca, los torreznos, empanadas, frixuelos, rosquillas y por supuesto, las castañas asadas del amagosto.
-MUSEO DEL ORO DE ASTURIAS , NAVELGAS (TINEO)El MOA (Museo del Oro de
Asturias) está asentado en el pueblo de Navelgas (Tineo), de unos 300
habitantes, rico en tradiciones, cultura y oro. El museo está ubicado en La
Casona Capalleja, en El Barrio San Nicolás, junto al puente viejo y el río. A
través de sus siete salas, el visitante descubre un museo único, dedicado al
oro, a su valor y al de las personas que desde hace siglos han luchado contra
la naturaleza para lograr de ella el preciado metal. También se pueden realizar
actividades como la Ruta de la Huella de Oro o Talleres de Bateo.
El MOA (Museo del Oro de Asturias) está asentado en el pueblo de Navelgas (Tineo), de unos 300 habitantes, rico en tradiciones, cultura y oro. El museo está ubicado en La Casona Capalleja, en El Barrio San Nicolás, junto al puente viejo y el río. A través de sus siete salas, el visitante descubre un museo único, dedicado al oro, a su valor y al de las personas que desde hace siglos han luchado contra la naturaleza para lograr de ella el preciado metal. También se pueden realizar actividades como la Ruta de la Huella de Oro o Talleres de Bateo.